Mira
A lo mejor estás harto de trabajar con clientes que no te merecen la pena, y darías lo que fuese por quitártelos de en medio ¿verdad?
Clientes cansinos,
clientes que te asfixian continuamente con el precio,
clientes maleducados,
clientes muy exigentes pero muy malos pagadores,
clientes que te llaman cada dos minutos,
clientes que e engañan,
clientes que te hacen la vida imposible.
sigue tú…
Clientes a los que yo les llamo «clientes sumidero o tóxicos». Aquellos que te chupan la energía de tal forma que te hacen pagar un coste de oportunidad muy alto.
Bueno, pues tengo una buena noticia para ti. Una noticia que te va aliviar, que te va relajar, que te va a dar grandes dosis de energía y no al contrario.
Lee bien lo que te voy a decir porque esto nadie te lo ha dicho nunca.
Al loro Manolo.
«
A los clientes también se les puede despedir»
Digo más, a algunos de ellos es hasta recomendable despedirlos.
Esto sentimiento es muy habitual entre mis clientes y alumnos. Porque muchos me suelen preguntar de una manera u otra, lo siguiente:
«
Antonio, tengo un cliente que ya no sé que hacer con él. De ocho horas de mi jornada laboral, él sólo, me consume más de la mitad.
Sino fuera por lo que es, me lo quitaría de en medio ya.
«
Mi respuesta:
» XXX, ¿vale la pena que un cliente te consuma todo tu tiempo y energías, evitándote la posibilidad de conseguir otros clientes que te generen más que este, y te deje seguir captando a otros?
Pues mucho cuidado, porque si sigues con clientes «tóxicos» puedes acabar:
– Quemado, estresado y harto por el miedo a perder.
– Mermada cada vez más tu facturación.
– Trabajar más y peor para ganar menos.
– Cerrar tu negocio, o en el caso de un vendedor por cuenta ajena, ser despedido de la empresa.
…
Vaya planazo, ¿no?
Salvo que sufras «un síndrome de Estocolmo» con estos clientes sumidero, es normal que quieras eliminar esta situación para aumentar tu facturación y rentabilidad.
No me mal interpretes, no quiero decir que tengas que despedir a un cliente cada vez que surja algún problema con él. En absoluto.
Pero llegado el caso… cuando un cliente está torpedeando tus energías con su comportamiento y manera de hacer las cosas hasta dejarte sin ganas de ná… se puede despedir.
Ahora bien, si estás encantado de trabajar con tu cartera actual y no quieres más negocio, nada en contra.
Un abrazo
Antonio SM
PD: Por si lo mismo te interesa este tipo de contenidos, tengo esto: guías gratis
Descarga GRATIS
"El gran error por el que tus comerciales no venden
y aun no has detectado"
Vas a descubrir:
Buenos días
Me llàmo Javier,soy agente comercial de seguros.
Nuestro seguro Estrella es el S.de Decesos y en los tiempos de pamdemia que nos ha tocado vivir, está siendo muy complicado que los clientes se cambien con nosotros o se lo hagan,por la desconfianza que hay generalizada o el miedo a dejar de tener ingresos
Estoy abierto a cualquier sugerencia
Que me haga retomar el buen camino y trayectoria que tenía antes del confinamiento….
Gracias
Hola Javier, gracias por comentar.
Ciertamente la situación actual no es la mejor. La incertidumbre paraliza en todos los sentidos.
Pero no nos queda más remedio que seguir trabajando. Puede que ahora los resultados no sean buenos, pero tenemos que seguir haciendo músculo comercial para aprovechar cualquier oportunidad, por escasa que sea y estar más y mejor preparados para cuando todo esto pase.
Si quieres recibir contenidos sólo para suscriptores que envió a diario, te recomiendo suscribirte al blog. https://www.antoniosanchezmarti.es/squeeze-suscripcion-web/
Mucho ánimo y a seguir dándole duro.
Antonio Sánchez Martí